INDUSTRIA 4.0

La Industria 4.0 tiene su origen en la llamada cuarta revolución industrial, que conduce a una producción industrial totalmente automatizada e interconectada. Se trata de un modelo de producción y gestión empresarial, que implica el uso de maquinaria conectada a Internet (IoT - Internet de los objetos), la recogida y el análisis de información para activar procesos de "máquina que aprende", la posibilidad de una gestión más flexible del ciclo de producción y la mejora de la interacción entre el hombre y la máquina. 

Las nuevas tecnologías digitales tendrán un impacto cada vez más profundo en cuatro direcciones de desarrollo: 

La primera se refiere a utilización de datos, potencia informática y conectividady adopta la forma de big data, datos abiertos, Internet de las cosas, máquina a máquina y computación en nube para la centralización de la información y su almacenamiento. 

El segundo es el análisisUna vez recogidos los datos, hay que obtener valor de ellos. En la actualidad, sólo 1% de los datos recopilados son utilizados por las empresas, que en cambio podrían beneficiarse de la "aprendizaje automático"máquinas que perfeccionan su rendimiento "aprendiendo" de los datos que recogen y analizan.

La tercera línea de desarrollo es lainteracción entre el hombre y la máquinaque incluye las cada vez más populares interfaces "táctiles" y la realidad aumentada. Por último, está todo el ámbito que se ocupa de la transición de lo digital a lo "real" e incluye la fabricación aditiva, la impresión 3D, la robótica, las comunicaciones, las interacciones entre máquinas y las nuevas tecnologías para almacenar y utilizar la energía de forma selectiva, racionalizando los costes y optimizando el rendimiento.

SOMOS UNA EMPRESA CERTIFICADA EN INDUSTRIA 4.0

EL PLAN NACIONAL 4.0

El Plan presenta 3 grandes orientaciones y 4 direcciones estratégicas

Directrices
Operar en una lógica de neutralidad tecnológica
Intervenir con acciones horizontales y no verticales o sectoriales
Actuar sobre los factores favorables

Orientaciones estratégicas

Inversiones innovadoras: estimular la inversión privada en la adopción de tecnologías facilitadoras de la Industria 4.0 y aumentar el gasto en investigación, desarrollo e innovación.

Infraestructuras habilitadoras: asegurar infraestructuras de red adecuadas, garantizar la seguridad y la protección de datos, colaborar en la definición de normas internacionales de interoperabilidad.

Competencias e investigación: crear competencias y estimular la investigación mediante itinerarios de formación ad hoc.

Sensibilización y gobernanza: difundir el conocimiento, el potencial y las aplicaciones de las tecnologías de la Industria 4.0 y garantizar la gobernanza público-privada.

Entre los objetivos fijados por Mise en su Plan Nacional de Industria 4.0 figura la movilización de hasta 10.000 millones de euros más en inversión privada (de unos 80.000 millones de euros a 90.000 millones de euros), así como un aumento de 11.300 millones de euros en el gasto privado en investigación y desarrollo y la movilización de 2.600 millones de euros en volúmenes de inversión en fase inicial.

DOCUMENTOS DESCARGABLES

Para más información