Compactador de residuos
Un compactador de residuos es un dispositivo mecánico diseñado para reducir el volumen de los residuos sólidos mediante compresión. Este proceso de compactación optimiza el espacio dentro de los contenedores de recogida de residuos, reduciendo el número de viajes necesarios para su eliminación y, en consecuencia, el impacto medioambiental y los costes asociados.
1. Fase de carga
El funcionamiento de una compactadora de residuos comienza con la fase de carga. Los residuos, que pueden ser una bolsa o un solo objeto, se colocan en una puerta de la máquina. Esta puerta puede ser manual o automática, dependiendo del modelo de compactador. Una vez que los residuos se han colocado correctamente, el operario puede cerrar la puerta y preparar el compactador para el siguiente paso.
2. Inicio de la compactación
Una vez cerrada la puerta, el operario inicia el proceso de compactación pulsando un botón o accionando un mecanismo de palanca. En ese momento, el compactador empieza a ejercer una alta presión sobre los residuos, empujándolos hacia abajo y comprimiéndolos. Este proceso puede reducir el volumen de los residuos hasta 75%, dependiendo del tipo de material y del nivel de compactación requerido. El compactador utiliza pistones hidráulicos o motores eléctricos para aplicar la fuerza necesaria para la compresión.
3. Recogida de residuos compactados
Una vez compactados los residuos, se transfieren a un contenedor situado en el interior del compactador o directamente a un contenedor externo conectado al aparato. Este contenedor puede vaciarse periódicamente, en función de las necesidades y del volumen de residuos recogidos. El proceso de compactación continua permite acumular una mayor cantidad de residuos en el mismo espacio, lo que reduce significativamente la frecuencia de las operaciones de recogida.